Las mujeres rurales "están más desamparadas”
FADEMUR ha valorado como “alarmantes” los datos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 presentada este jueves, que recogen que 1 de cada 2 mujeres ha sufrido violencia por ser mujer. La organización de mujeres rurales ha explicado que el documento confirma que las víctimas rurales están más desamparadas.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha analizado los datos publicados este jueves en la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 para denunciar “lo que venimos mucho tiempo denunciando: que en los pueblos la falta de servicios hace que las víctimas se encuentren más desamparadas y, por tanto, denuncien menos”.
En municipios de menos de 2.000 habitantes ha denunciado solo el 66,9%
«Cuanto mayor es el tamaño del municipio de residencia mayor es el porcentaje de mujeres que han verbalizado la violencia sufrida de sus parejas o exparejas a través de la denuncia, la búsqueda de ayuda formal o informal”, dice el informe.
La Macroencuesta explica esto en datos: mientras que el 83,3% de las mujeres que viven en municipios de más de 10.000 habitantes ha denunciado, en los municipios de entre 10.000 y 2.001 habitantes ha denunciado el 78,5% y en los municipios con menos de 2.000 habitantes han denunciado solo el 66,9% de las víctimas.
Noticias
recientes
Por qué Argentina no quiere convertirse en la fábrica porcina de China
Cómo las grandes cadenas de alimentación hacen el agosto durante la pandemia
Por qué la UE ha aplazado un año la entrada en vigor de la nueva legislación sobre producción eco en el marco del Pacto Verde Europeo
¿Qué significa UPOV? El chiringuito para intentar apropiarse de las semillas del mundo
UPOV (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales) es un acrónimo que esconde, lisa y llanamente, el intento de apropiación y privatización de las semillas desarrolladas durante miles de años por los pueblos del mundo. Para ayudar a entender lo que...
‘Mujer frontera’, el homenaje musical que Clara Peya, Ana Tijoux y Alba Flores dedican a las Jornaleras de Huelva en lucha
‘Mujer frontera’ es el homenaje musical que Clara Peya, Ana Tijoux y Alba Flores dedican a las Jornaleras de Huelva en lucha. Las tres artistas han unido la sensibilidad de su piano, su rap fusión y su poderío gitano para crear esta canción que representa a esas...
Enero de 2021, un mes excepcional por extremo, según el balance climático de AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente al pasado enero, indicando que ha sido un mes húmedo y frío....