En el contexto del 4º Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP), La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) publica el resultado de un reciente estudio escrito por Priscilla Claeys y Barbara Van Dyck de la Universidad de Coventry en colaboración con la Articulación de Jóvenes de la Coordinadora Europea Vía Campesina – ECVC.

Lo/as campesino/as y lo/as jóvenes trabajadore/as agrícolas representan las dos caras de una misma moneda: la falta de ingresos decentes para el campesinado pone en peligro la formación de lo/as futuro/as campesino/as. Lo/as jóvenes trabajan para aprender, y aprenden mientras trabajan, aunque no se les proporcione una formación oficial. Sin embargo, el proceso de aprendizaje de lo/as jóvenes trabajadore/as agrícolas se lleva a cabo en condiciones muy duras, que incluyen una remuneración reducida o nula, y una vivienda, alimentación y apoyo inadecuados. Estas son algunas de las importantes limitaciones que impiden una transformación del sistema alimentario justa desde el punto de vista social y ecológico.

Este informe evalúa las condiciones de trabajo y aprendizaje de lo/as jóvenes trabajadore/as agrícolas, definidos como las personas que trabajan en los campos, montañas y granjas, así como en las unidades ganaderas o de procesamiento de alimentos, y que tienen menos de 40 años. El informe examina un amplio abanico de cuestiones, como las horas de trabajo, los honorarios, los contratos, el poder de negociación, la alimentación y la vivienda, y la discriminación de género, incluso en lo que respecta a la interseccionalidad. También se evalúan cuestiones como la búsqueda de la explotación más adecuada para el aprendizaje, las dificultades y los sueños de futuro.

Con este informe, las autoras esperan contribuir al reconocimiento de las condiciones de lo/as jóvenes trabajadore/as agrícolas y apoyar la labor política de la articulación de jóvenes de ECVC.

Para leer el informe en español, pincha aquí

Fuente: Coordinadora Europea Vía Campesina