Cómo elaborar un currículum, cómo descargarse la vida laboral, o cómo inscribirse en una bolsa de empleo son algunas de las actuaciones que ya han comenzado como parte de los Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral, un programa organizado por Iniciativa Social de Mujeres Rurales -ISMUR- y Colectivos de Acción Solidaria -CAS- y financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Está dirigido a las personas no comunitarias como un camino para la empleabilidad.

Además del asesoramiento individualizado para la búsqueda de empleo, este Programa incluye acciones formativas enfocadas al empleo o a un oficio, que se desarrollan a lo largo del año 2023. Entre ellas, “Costura y confección”, “Asistente Personal para el Cuidado de Mayores”, “Nuevas Tecnologías para la Búsqueda de Empleo” o “Primeros Auxilios”, entre otras.

Las actuaciones del Programa están dirigidas a todas aquellas personas no comunitarias que demanden orientación, formación, información y asesoramiento en materia de empleo u otras materias sociales, recibiendo especial atención aquellas con mayores dificultades o que se encuentren en situación de precariedad o riesgo de exclusión social. Todas las actuaciones se enmarcan dentro de itinerarios integrados de inserción laboral de las personas residentes en la provincia de Segovia, persiguiendo su capacitación y mejorando sus posibilidades de inserción laboral.

Personas interesadas

Cabe destacar que la entidad atiende de forma presencial a las personas del programa, realizando con ellas un asesoramiento individualizado para la búsqueda de empleo. Por ello, aquellas personas interesadas en participar en el programa o recibir más información pueden contactar con ISMUR en el teléfono: 921435419 o bien, a través de ismur@uniondecampesinos.com.

Además de estas formaciones, la entidad seguirá dando apoyo a aquellas personas que desean presentarse a los exámenes para la consecución de la nacionalidad española, a través de talleres propios para ello y otros basados en mejorar su comunicación, habilidades sociales y personales, etc.

La implantación de estas actuaciones en diferentes lugares es posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos donde se celebrarán las actuaciones, CEAAS, etc.

ISMUR también está planificando las actividades de sus otros programas dirigidos a mujeres, personas mayores, jóvenes, infancia, etc., que desarrollará a lo largo de la provincia durante este año 2023.

Para más información:

Iniciativa Social de Mujeres Rurales (ISMUR): 921 43 54 19

ismur@uniondecampesinos.com

www.ismursegovia.es