La ‘Operación Chamartín’ de toda la vida, tuneada por el Ayuntamiento de Manuela Carmena como ‘Madrid Nuevo Norte’, es un pelotazo urbanístico de enormes proporciones que supondrá una pesada losa para unos madrileños para los que la vivienda es cada día más inaccesible, mientras pone en bandeja un auténtico atracón para los buitres, con el BBVA a la cabeza.

Lo más grave de todo es que son el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ayuntamiento ¿del cambio? de Manuela Carmena, a través del concejal de ¿Desarrollo? Urbano ¿Sostenible? del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, los encargados de servir a los especuladores un pastel que lleva cocinándose desde hace un cuarto de siglo, con los terrenos públicos de ADIF como ingrediente principal y que puso a recalentar el Gobierno de Rajoy. El coordinador de IU, Alberto Garzón, ha calificado el proyecto como “un negocio privado a costa del suelo público” [1].

A diferencia de la moto que sus responsables políticos y empresariales venden, según demuestran los expertos, la nueva ‘Operación Chamartín’ ni es necesaria para Madrid; ni tiene el apoyo de la ciudadanía, ni siquiera el consenso del equipo Gobierno del Ayuntamiento capitalino; ni es un proyecto verde, sino contaminante; y, por supuesto, no va a solucionar, sino que va a agravar un problema de vivienda que ya es escandaloso en la capital. Es más, teniendo en cuenta el miope ojo avizor de los buitrecillos patrios, siempre apoyado en gobernantes cómplices de distintos colores políticos, este tren corre el peligro de descarrilar, cuando no entrar en vía muerta si la burbuja en curso estalla y los pilla con el pie cambiado, algo de lo que ya tienen experiencia.


Una ’pseudoCity’ a la española con 26 torres como los 4 pelotazos de Florentino Pérez

El pasado 20 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid anunciaba la aprobación inicial de ‘Madrid Nuevo Norte’ [2]. Operación antes conocida como Chamartín, basada en un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento (ADIF) y la sociedad Distrito Castellana Norte, participada por BBVA y Constructora San José.

Los pocos números que han trascendido de la opaca operación dan una idea de su dimensión [3]: Prevé una edificabilidad de 2,6 millones de metros cuadrados y la construcción de unas 10.510 viviendas, de las que unas 2.100 serán protegidas, más otras 1.900 libres cedidas al Ayuntamiento. El Plan también contempla la remodelación de la estación de Chamartín, en torno a la cual se planea ubicar un gran Centro de Negocios con una edificabilidad lucrativa total de 1,5 millones de metros cuadrados al sur de la M-30. Se aspira a plantar en esa pseudo’City’ a la española 26 torres como los cuatro pelotazos que dio Florentino Pérez sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, con la pretensión de captar las empresas que presuntamente huirían del Brexit y Catexit.

La inversión estimada por el Ministerio de Fomento es de unos 6.000 millones de euros. “Todos los recursos que obtenga Fomento, a través de ADIF, en virtud de la transmisión de sus aprovechamientos urbanísticos se destinarán a la financiación de la nueva estación de Chamartín y a otras infraestructuras ferroviarias”, afirman desde el Ministerio. Los urbanistas Félix Arias Goytre y Francisco López Gröh, en un interesantísimo artículo titulado ‘Madrid Nuevo Norte. El espectro de Manhattan’ en clubdebatesurbanos.org se preguntan: “¿Por qué se pliega el Ayuntamiento a un mini-Manhattan?”. A lo que se responden: “Solo puede haber dos razones: garantizarle a ADIF los beneficios de 1.200 millones de euros que quiere obtener por la venta del suelo público, y facilitarle al BBVA una cuota de negocio inmobiliario en el mercado de oficinas prime” [4].

Con total desfachatez, Calvo y Ábalos aseguraron que esta megaoperación especulativa “contribuirá indudablemente al beneficio de los ciudadanos de Madrid y de la situación económica de esta Comunidad Autónoma”, al “incrementar en algo más de un millón de m2 la oferta de máxima calidad en Madrid”, mientras “potencia la vivienda de protección pública”. También sostienen que “se prioriza la calidad medioambiental mediante la creación de corredores verdes”, así como “el transporte público” [5].


Una losa de hormigón de 20 Hectáreas sobre la playa de vías de Chamartín pintada de verde

Afirmaciones que los expertos rebaten, punto por punto. Arias Goytre y López Gröh explican que: la desocupación en el parque de oficinas madrileño supera el 10%; que “el Centro de Negocios no responde tanto a demanda de oficinas ‘prime’, como a una estrategia de acaparamiento de suelo” por parte del BBVA, pero las autoridades interiorizan la narrativa de los grandes inversores adoptando sus intereses como si fueran el interés común”; “su proximidad a la red de autovías presiona para el uso del coche, en contra de los objetivos de limpieza del aire y lucha contra el cambio climático”; promoverá la invasión de barrios del entorno: subidas de precios, expulsión de quien no puede pagarlos y sustitución por población y empresas (PYMES, comercios…) de mayor capacidad adquisitiva”… Arias Goytre y López Gröh añaden que para que el BBVA pueda disponer de la edificabilidad que reclama, el acuerdo Madrid Nuevo Norte vuelve a plantear una losa de hormigón de 20 Hectáreas sobre la playa de vías de Chamartín y pintarla de verde para que dé la apariencia de medioambientalmente sostenible.

En definitiva, según estos dos expertos, “Un ‘miniMahhattan’ en Castellana Norte es innecesario y perjudicial”. (…) La ‘Operación Chamartín’ es una caja negra ante el complejo mundo de derivados financieros que manejan los grandes Bancos, como hemos visto en los manejos de hipotecas e inmuebles, algo que apenas intuimos tras la crisis financiero – inmobiliaria”. (…) Parte de estas nuevas operaciones se promueven porque “hay dinero para invertir”, no porque haya demanda. (…) “Resulta preocupante la aparente inocencia del Ayuntamiento confiando, sin mayor estudio y debate, en las propuestas del BBVA que podrían afectar negativamente a la economía de la ciudad y las finanzas municipales”…

Otro experto, el arquitecto y economista Ricardo Vergés, uno de los pocos que vio venir la burbuja inmobiliaria española de 1996 al 2008 y lo avisó, alerta ahora de que la ‘Operación Chamartín’, ese sueño promovido por un «lobby de megalómanos’ que cuenta aún con financiarlo con el billón de euros por ellos acumulados y aún en su poder, según datos del Banco de España, (…) es inviable debido a la difícil posición NIIP (la posición de inversión internacional) del Estado español, la cual tiene por efecto mantener la prima de riesgo a niveles inaceptables”… Vergés asegura que la burbuja inmobiliaria española “alcanza su zénit en 2007 y que, a partir de ahí, el sistema de hunde, puesto que ya no hay suficientes rentas de trabajo ajeno que captar…”.


Gobiernos del cambio ¿qué cambio?

El deseo de Distrito Castellana Norte (BBVA y Constructora San José) es que la aprobación provisional se obtenga antes de las elecciones de mayo. Empeño en el que se afana el concejal de Ahora Madrid José Manuel Calvo. “El proyecto cuenta con el Ministerio de Fomento independientemente de su signo político, tanto ahora como cuando su titularidad era del PP”, confirmó. Por su parte, el ministro de Fomento, mientras respaldaba el trabajo heredado de su antecesor, el pepero Íñigo de la Serna, aseguró que no podía imaginarse a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, liderando un proyecto “especulativo” [6].

Contrariamente a la obsesión del presidente de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, de destacar que el pelotazo es “un proyecto de consenso”, nada más lejos de la realidad. Seis concejales de Ahora Madrid: Montserrat Galcerán, Rommy Arce y Pablo Carmona, además de los tres ediles de IU, Mauricio Valiente, Carlos Sánchez Mato y Yolanda Rodríguez se oponen al proyecto. En el Congreso de los Diputados, IU, en el marco del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea, ha presentado una Proposición No de Ley pidiendo al Gobierno actual la cancelación del convenio entre ADIF y Distrito Castellana Norte y “emplazando a un convenio entre administraciones públicas que ponga solución a las necesidades de los barrios adyacentes a la estación y garantice que el suelo público es empleado con fines puramente sociales” [7].

El pasado mes de agosto, asociaciones vecinales como la Plataforma Zona Norte, Ecologistas en Acción, la FRAVM y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo denunciaron que el Gobierno les oculta el convenio entre ADIF y BBVA para la ‘Operación Chamartín’ [8].

Por no mencionar la maraña de recursos que arrastra la ‘Operación Chamartín’, comenzando por las reclamaciones de los reversionistas, antiguos propietarios del suelo expropiados. Cuando se presentó el plan ‘Madrid Nuevo Norte’, el 27 de julio de 2017, el Ayuntamiento comunicó que Fomento, ADIF y RENFE habían solicitado la suspensión de los recursos contencioso-administrativos interpuestos contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 25 de mayo de 2016. La nota añadía que, por su parte, BBVA y San José (DCN), también solicitarían la suspensión del recurso interpuesto, para concluir que “en el momento en que se apruebe definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que incluya los términos previstos en este documento, todas las partes desistirán de los procedimientos judiciales en curso contra el citado acuerdo plenario” [9].

Resulta irónico que con mujeres como Manuela Carmena y Ada Colau (ex fundadora y ex portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, PAH) al frente de las Alcaldías de Madrid y Barcelona la vivienda en ambas capitales haya llegado a unos límites insoportables, especialmente para sus votantes, los que las colocaron ahí. El enésimo caso ha trascendido en Lavapiés, en Argumosa 11, donde se pudo paralizar el desahucio de Pepi gracias a la lucha vecinal y a la ONU. Pepi llamó a las puertas del Ayuntamiento, pero se las encontró cerradas [10]. No estaría de más que los gobiernos del cambio tomaran nota de cara al resultado que vayan a obtener en las próximas elecciones.

Notas

[1] ’Operación Chamartín: Cómo hacer negocio privado a costa del suelo público’. Eldiario.es (18/07/2018) Ver online: https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Operacion-Chamartin-negocio-privado-publico_6_794130612.html

[2] ’Madrid Nuevo Norte ya tiene su aprobación inicial’. Distrito Castellana Norte. (20/09/2018) Ver online: https://distritocastellananorte.com/madrid-nuevo-norte-ya-tiene-su-aprobacion-inicial/

[3] Acuerdo para desarrollar Madrid Nuevo Norte. Ayuntamiento de Madrid (17/04/2018) Ver online: https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/Acuerdo-para-desarrollar-Madrid-Nuevo-Norte/?vgnextfmt=default&vgnextoid=686e5a5b4e2d2610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD

[4] ’Madrid Nuevo Norte. El espectro de Manhattan_Félix Arias Goytre y Francisco López Gröh’ (29/01/2018) clubdebatesurbanos.org.Ver online: https://clubdebatesurbanos.org/2018/01/29/madrid-nuevo-norte-el-espectro-de-manhattan_felix-arias-goytre-y-francisco-lopez-groh/

[5] ’Abalos traslada a Carmena el apoyo de Fomento al proyecto ’Madrid Nuevo Norte’. Reunión hoy Fomento-Ayuntamiento de Madrid. Ministerio de Fomento. (19/07/2018) Ver online: https://www.fomento.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-19072018-1753

[6] ’Ábalos duda de que Carmena liderara un proyecto “especulativo” en Nuevo Norte y llama a superar intereses partidistas’. Europapress.es (27/07/2018) Ver online: http://www.europapress.es/madrid/noticia-abalos-duda-carmena-liderara-proyecto-especulativo-nuevo-norte-llama-superar-intereses-partidistas-20180727151031.html

[7] Proposición no de Ley relativa a la elaboración de un nuevo acuerdo social e institucional ampliado para el desarrollo del entorno de la estación de Chamartín. Congreso de los Diputados. (Presentado el 10/07/2018, calificado el 17/07/2018). Ver online: http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Iniciativas?_piref73_2148295_73_1335437_1335437.next_page=/wc/servidorCGI&CMD=VERLST&BASE=IW12&PIECE=IWC2&FMT=INITXD1S.fmt&FORM1=INITXLUS.fmt&DOCS=1-1&QUERY=%28I%29.ACIN1.+%26+%28CHAMART%C3%ADN%29.OBJE.+%26+%28%22PROPOSICIóN-NO-DE-LEY-EN-COMISIóN%22%29.SINI.

[8] Asociaciones vecinales denuncian que el Gobierno les oculta en convenio entre Adif y BBVA para la Operación Chamartín (eldiario.es) (29/08/2018) Ver online: https://www.eldiario.es/madrid/Gobierno-Adif-BBVA-Operacion-Chamartin_0_808769700.html

[9] Presentado el plan ’Madrid Nuevo Norte’. Ayuntamiento de Madrid (27/07/2017) Ver online: https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/Presentado-el-plan-Madrid-Nuevo-Norte/?vgnextfmt=default&vgnextoid=c60a71d9fc38d510VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD

[10] ’La ONU exige la paralización “indefinida del desahucio de Pepi en la calle Argumosa’ Telemadrid.es (28/09/2018) Ver online: http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/ONU-paralizacion-Pepi-Argumosa-garantizarle-0-2053294651–20180928121354.html