Una nueva investigación de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura ha revelado que más de 3600 millones de personas viven en hogares vinculados a los sistemas agroalimentarios, lo que supone casi la mitad de la población mundial.

Datos sólidos como los del informe son esenciales para procurar la estabilidad de los sistemas agroalimentarios y apoyar la transición hacia modelos más sostenibles, lo cuales pueden generar nuevos puestos de trabajo, sobre todo en países de menores ingresos, donde el número de personas trabajando en el sector agroalimentario es mayor.

“Para que los sistemas agroalimentarios sean sostenibles es necesario tener en cuenta la nutrición, la salud y el cambio climático”, aseguró el principal autor del informe, Ben Davis.

“Las agendas políticas a nivel nacional y mundial deben abordar los desafíos a los que se enfrentan los sistemas agroalimentarios de forma integrada. Los datos deben incluir todo el proceso, desde la producción de alimentos, pasando por su procesamiento y transporte, hasta el consumidor: todo lo que hay detrás de lo que comemos”, añadió.

El informe, Estimación del empleo a nivel mundial y nacional en los sistemas agroalimentarios, revela además que alrededor de 1230 millones de personas a nivel global trabajan directamente en los sistemas agroalimentarios. De ellos, 857 millones trabajan en la producción agrícola primaria, mientras que 375 millones lo hacen en los segmentos no agrícolas de los sistemas agroalimentarios.

Imagen destacada: «Organic Veggies» by Ali J’ is licensed under CC BY-SA 2.0.

Fuente: Noticias ONU