Unión de Campesinos de Segovia-UCCL sigue comprometida con la
población migrante y el empleo en nuestra provincia, gracias al apoyo
de la Fundación Caja Segovia y Caixabank, a través de las ayudas de
la convocatoria 2021 para la realización de Proyectos de Acción
Social.


Los objetivos principales del proyecto son, por una parte, promover la
inserción sociolaboral de personas migrantes en el medio rural mediante la
puesta en marcha de Itinerarios Personalizados de Inserción Laboral y, por
otra, fomentar el desarrollo del medio rural a través del asentamiento de
nuevos pobladores. Desde el año 2016 Unión de Campesinos viene
desarrollando este tipo de proyectos gracias a la colaboración de Fundación
Caja Segovia.


Según los datos estadísticos del Padrón Continuo (avance de datos) a 1
de enero de 2021, Segovia es la provincia de Castilla y León que cuenta con la
mayor tasa de extranjeros residentes con un 11,63%.


La situación de precariedad laboral que sufren muchas personas
migrantes se ha visto agravada por la crisis actual derivada de la pandemia que
ha tenido graves consecuencias económicas y laborales (como por ejemplo, la
pérdida de un elevado número de empleos en sectores como la hostelería y el
turismo), de las que se ven más afectados los colectivos más vulnerables.


Por otra parte, en el medio rural existe cierta dificultad para cubrir
algunos puestos de trabajo por falta de mano de obra suficiente y cualificada;
sobre todo en los sectores agrícola y ganadero y en los servicios de atención a
la tercera edad, como consecuencia de la tendencia de la población a asentarse
en las zonas urbanas donde centran la búsqueda de un empleo, dejando las
zonas rurales cada vez más despobladas.

Un impacto positivo a largo plazo

El proyecto pretende obtener como resultado un impacto positivo a largo
plazo en las y los participantes con una mejora en su calidad de vida y en la de
sus familias para aquellos que consigan la inserción laboral.


Durante el mes de junio se ha desarrollado una de las actividades
formativas contempladas en el proyecto, impartida por la técnico de inserción y
que ha contado con la participación de un total de 6 personas, mujeres y
hombres migrantes de diferentes edades y nacionalidades. Dicha actividad se
ha llevado a cabo respetando todas las medidas de seguridad sanitaria.


A través de los contenidos de este taller formativo los participantes han
podido adquirir conocimientos sobre los principales yacimientos de empleo
existentes en el medio rural de la provincia de Segovia y el uso de las nuevas
tecnologías para poder acercarse de manera más eficaz a la oferta laboral y las
empresas presentes en el medio rural.


El proyecto se estará ejecutando durante los meses de mayo, junio y
julio de 2021.


Unión de Campesinos de Segovia-UCCL pone a disposición de todos los
empleadores de Segovia capital y provincia (empresas, autónomos, agricultores
y ganaderos, etc.) el servicio de intermediación laboral para poder encontrar
entre nuestros participantes a los mejores candidatos posibles.

Para ampliar información sobre este comunicado pueden dirigirse a
nuestras oficinas o llamando al 921 43 54 19.