Las mujeres de la región marroquí de Uarzazat acaban de ganar a los microcréditos: Amina Morad y Nasser Ismaïni, acusada/os sólo por representar al movimiento antimicrocréditos, tras una ardua batalla judicial, fueron declarada/os inocentes el pasado mes de noviembre, según informa la arquitecta y fotógrafa marroquí Souad Guennoun en el site en francés del Comité por la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM).

Desde 2011, las mujeres de la región marroquí de Uarzazat mantienen una larga lucha contra los organismos de microcréditos. Lucha desigual contra estos organismos por encima de la ley, apoyados por las Finanzas y el régimen. Por su resistencia, estas mujeres han demostrado que el sistema del microcrédito, en vez de luchar contra la pobreza, hunde aún más a las familias, sobre todo a las mujeres, en la espiral infernal del endeudamiento, la miseria y la criminalización.

En esta región del sur de Marruecos, los hombres emigran para trabajar y atender las necesidades de sus familias, mientras que las mujeres trabajan la tierra, cultivan, hacen alfombras… La región de Uarzazat ha vivido alrededor del turismo y de los estudios de cine, pero con la crisis económica, los hoteles han cerrado y los despidos y el paro acompañan a los planes de ajuste estructural y a la destrucción de los sectores sociales de base.

En ese contexto, los organismos de microcréditos se han aprestado a endeudar a la población. La mayoría de las víctimas han sido mujeres. Una vez fueron conscientes de su situación, se empezaron a reunir, a hablar y tomar conciencia de que estos organismos de microcréditos las han arrastrado hacia la espiral de la esclavitud de la deuda. (Ver ‘Mujeres africanas unidas contra los microcréditos, la estafa a las más pobres’).

Estas mujeres han mantenido una larga lucha contra los numerosos procesos judiciales interpuestos contra la asociación de defensa de las víctimas de los microcréditos. Attac CADTM Marruecos ha apoyado a este movimiento, ha organizado varias caravanas de solidaridad nacionales y ha hecho un llamamiento a la solidaridad, nacional e internacional, contra la criminalización a la lucha de las víctimas de los microcréditos.

En abril de 2014, la Caravana internacional de solidaridad recorrió la región de Ouarzazat en apoyo al movimiento de las mujeres y a la asociación. Tras numerosos juicios, la/os dos representantes del movimiento, Amina Morad y Nasser Ismaïni fueron absuelta/os en noviembre de 2016. Gracias su lucha, las mujeres de la región de Uarzazat han demostrado cómo a través de los organismos de microcrédito, las entidades financieras roban a las pobres para enriquecerse con su pobreza.

 

Imagen: Eduardo Luzzatti