Centenares de personas ya han firmado un manifiesto donde se desgranan los principios para construir un periodismo diferente, independiente de grandes empresas, gobiernos, democrático y descentralizado
Firma tú también el manifiesto.
Nos dicen: compite, es la lógica del mercado. Respondemos: cooperemos, funcionemos de otra manera.
Nos dicen: para que haya orden tiene que haber jerarquía. Respondemos: para que haya orden, horizontalidad, buena coordinación e inteligencia colectiva.
Nos dicen: quien paga tiene acceso a todos los contenidos. Respondemos: toda la información debe ser accesible siempre desde el primer momento. Tu capacidad económica no debe limitar tu derecho a la información.
Nos dicen: es inevitable financiarse con publicidad de grandes empresas; si no la información no es sostenible. Respondemos: hagamos un medio de propiedad colectiva. La verdadera independencia se consigue cuando no dependes de grandes anunciantes, sobre todo si son multinacionales que vulneran derechos humanos, económicos y sociales. Más temprano que tarde terminan condicionando tus contenidos.
Nos dicen: los contenidos patrocinados ayudan a la viabilidad y no hacen daño a nadie. Respondemos: vender publicidad como información no es ético, distorsiona la idea de periodismo y significa engañar a la gente.
Nos dicen: cuanto más alto y especializado es tu puesto en la jerarquía, más salario, es lógico. Respondemos: rompamos con la lógica de que lo reproductivo y lo productivo son diferentes; de nuevo, horizontalidad e igualdad salarial; muchos trabajos invisibles son necesarios para que un medio de comunicación salga adelante; pongámoslos al mismo nivel.
Nos dicen: abarata costes como puedas. Respondemos: creemos que los costes no son sólo económicos sino también ambientales y sociales. Economía social y solidaria, repartos en bicicleta y la sostenibilidad de la vida en el centro de nuestra propuesta.
Nos dicen: la objetividad y la profesionalidad van de la mano. Respondemos: la objetividad no existe, lo honesto es explicar desde qué lugar escribes y miras la realidad. No estamos en una torre de marfil, queremos contribuir al cambio social, a la transformación de la realidad con contenidos de calidad.
Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo.Saltamos. Yo también apuesto por un medio de y para la gente.